El antiguo colegio jesuita y la iglesia de Santa Maria della Grotta
Entre la Piazza Bologni y la Catedral
A lo largo de la Via Vittorio Emanuele, entre la Piazza Bologni y la Catedral, se encuentra el Collegio Massimo dei Gesuiti, sede de la Biblioteca Regional de Sicilia. En su interior se custodian más de un millón de libros, siendo la biblioteca más importante de toda Sicilia. La iglesia desacralizada de Santa Maria della Grotta, colindante el colegio jesuita, es el portal de público acceso al interior.
La fachada de la iglesia de Santa Maria della Grotta, unida al Collegio Massimo dei Gesuiti, en la concurrida Via Vittorio Emanuele (ver ubicación).
El interior de la Biblioteca
Cómo acceder a la Biblioteca
Para acceder al interior de la Biblioteca hay que rellenar un formulario y entregar un documento de identidad en la recepción. El recepcionista nos entregará un resguardo que, al salir, entregaremos para que nos devuelvan el documento de identidad.
El portal de la iglesia de Santa Maria della Grotta visto desde la escalera que sube a la Biblioteca.
Las dos salas públicas de la Biblioteca
La Biblioteca se encuentra en la primera planta del conjunto. Hay dos salas de lectura. Una, muy grande, da a la Via Vittorio Emanuele por un lado, y al claustro por el otro. Esta es la antigua Aula Magna del colegio jesuita.
La sala de lectura, antes Aula Magna del colegio jesuita.
En la parte correspondiente a la nave de la iglesia de Santa Maria della Grotta se encuentra la segunda sala. Se trata de una biblioteca con varias obras de consulta (diccionarios, enciclopedias, manuales, bibliografías, etcétera).
La sala correspondiente a la nave de la iglesia de Santa Maria della Grotta.
Aquí nos encontramos libros en varios idiomas. Entre ellos hay una Enciclopedia Universal Ilustrada en español. Desde esta sala, a través de dos puertas, se puede salir al pórtico de la primera planta del antiguo Colegio Máximo Jesuita.
La Enciclopedia Universal Ilustrada en lengua española.
El pórtico
El pórtico recorre tres cuartas partes de la primera planta del claustro, el único sector de la primera planta que no tiene claustro corresponde a la Aula Magna del centro de estudios jesuita. La gran sala de lectura que ya hemos visto.
El sector del pórtico colindante con iglesia de Santa Maria la Grotta.
El claustro jesuita
A través del pórtico se puede bajar hasta la planta baja del claustro, pero no hay que olvidarse de volver a pasar por la recepción para que, al entregar el resguardo del pase de entrada, nos devuelvan el documento de identidad.
El lado este del claustro jesuita (entrando desde la calle a la derecha). De frente se ve la escalera que baja desde el pórtico de la Biblioteca.
El portal exterior del claustro jesuita
El colegio jesuita dispone de su propio portal, abierto en la Via Vittorio Emanuele para que los transeúntes puedan pasar y ver el antiguo claustro jesuita. En el claustro, justo frente al portal, se encuentra el busto de Dante Alighieri, considerado el padre de la lengua italiana.
El busto de Dante Alighieri.
Algo de historia
El origen de la Biblioteca, como en el caso de la Biblioteca Comunale de Casa Professa, está ligado a la presencia de los Jesuitas en Palermo, cuya llegada se remonta a la década sucesiva a la fundación de su Compañía, acontecida en 1534.
Carlos I de España y los jesuitas de Palermo
El gran prestigio adquirido por la Compañía le granjeó los favores de Carlos I de España, que ya conocía la ciudad. Pues residió un mes en Palermo (setiembre de 1535) de regreso de su campaña militar en África (la Jornada de Túnez). El rey hizo entregar a los Jesuitas la iglesia de Santa María della Grotta, cuyo edificio se hallaba en mal estado. La iglesia fue reconstruida por los jesuitas a partir del año 1564, finalizándose las obras en 1577.
La fachada de Santa María della Grotta, en la Via Vittorio Emanuele.
Comienzan las obras
En 1586 comenzaron las obras de construcción del Colegio Máximo en un conjunto de solares colindantes adquiridos por la Compañía. Las obras procedieron con gran rapidez y terminaron en 1588. El primer curso de estudios comenzó el 18 de octubre del mismo año.
La expulsión de los jesuitas y la fundación de la Biblioteca
En 1773 la Compañía de Jesús fue expulsada del Reino de Nápoles y sus bienes confiscados. El colegio fue recalificado en 1782, por los Borbón de Nápoles, como Biblioteca Regia (Biblioteca Real) para luego convertirse, después de la Unidad de Italia (1860), en Biblioteca Nazionale.
El Aula Magna del colegio jesuita.
La biblioteca más importante de Sicilia
Durante este proceso se fueron aportando más y más obras a la antigua biblioteca del centro de estudios jesuita. Así desde entonces se convirtió en la más importante de toda Sicilia. En el año 1977 la institución fue entregada a la Región Sicilia. Desde entonces se la conoce como Biblioteca Regional de Sicilia.
El patio interior de la Biblioteca, antiguo claustro del Colegio Máximo Jesuita. Se ve el portal que da a la Via Vittorio Emanuele.
Horario
La Biblioteca abre al público de lunes a viernes (los sábados, domingos y los días festivos queda cerrada). El horario de abertura es de 8:00 a 19:00. El portal de acceso es el mismo de la iglesia de Santa Maria della Grotta. El portal del claustro está abierto a los transeúntes según los mismos horarios.
Tal vez pueda interesarte
¿Aceptas las Cookies?
panormus.es utiliza cookies para mejorar tu experiencia en la web