El nombre de Palermo está ligado a su puerto

Pànhormos es el nombre que los Griegos dieron a la ciudad de Palermo. El nombre procede de la unión de dos palabras del griego antiguo, pan, que significa todo, y hòrmos, que significa puerto.

La relación de la ciudad con su puerto es tan antigua como el nombre de Palermo y, a lo largo de los siglos, ha caracterizado su historia hasta convertirla en la capital de Sicilia.

Litoral urbano de Palermo - Bocana Puerto de la Cala
La bocana del puerto de la Cala.

Títulos de esta página

[

Mostrar

]

Fenicios, Romanos, Árabes y Normandos

El nombre de Pànhormos fue adoptado por la ciudad, que nunca perteneció a los Griegos, al entrar en la órbita política de Carthago, en substitución del nombre más antiguo, Sys, que le dieron sus fundadores Fenicios originarios de la ciudad de Tiro, en el actual Líbano. Con una ligera modificación de su pronuncia, Panormus en lugar de Pànhormos, los romanos, después de haber conquistado la ciudad durante la primera guerra púnica (264-241 a. C.), adoptaron el mismo nombre.

excavaciones arqueológicas Panormus romana
La excavaciones arqueológicas de la Panormus romana en la Villa Bonanno.

Con la llegada de los árabes, quienes convirtieron la ciudad en capital de Sicilia (la capital anterior fue Siracusa) el nombre cambió en Balarm (la "a" central se pronunciaba como una "e"). Al llegar los normandos el nombre fue latinizado una segunda vez, pero manteniendo en la escritura esta a central pronunciada como una e: Balermo, de donde obviamente procede el actual Palermo, que recupera la "P" inicial del topónimo grecolatino.

El Foro Itálico

Después del fin de la II Guerra Mundial, todos los escombros producidos por los furiosos bombardeos del '43 al que fue sometida la ciudad fueron echados al mar frente a las murallas de la Kalsa, ensanchando el anterior paseo marítimo hasta convertirle en esa enorme explanada que es hoy el Foro Itálico.

Litoral urbano de Palermo - Jardín del Foro Italico
El jardín del Foro Itálico.

El Foro Itálico linda con el puerto turístico de la Cala formando un único paseo marítimo donde disfrutar del sol y la brisa marina. Casi unida a la Cala se encuentra la Porta Felice, que una la ciudad vieja con su paseo marítimo. Junto a ella está una plaza desde la cual, a través de una monumental escalera, se puede subir al más grande reducto de las murallas de la ciudad: las Mura delle Cattive.

murallas del Foro Italico
La murallas del Foro Italico y el paseo que linda las murallas y la avenida del puerto.

En el lado sur del Foro Italico se encuentra la Villa Giulia, el parque público más antiguo de Palermo. La Villa Giulia colinda con el Jardín Botánico de Palermo institución que durante el siglo XIX, en colaboración con sus homólogos de Londres y Berlín, logró aclimatar en Europa especies botánicas tan comunes hoy como las mandarinas o las chirimoyas.

exterior de la Villa Giulia en el Foro Italico
El exterior de la Villa Giulia en el Foro Italico. La avenida que estamos viendo es la misma que transita frente a toda el área portuaria (puerto turístico y puerto comercial).

Puerto turístico de la Cala

El Puerto de la Cala es quizás el principal lugar de interés del litoral urbano. Recién transformado en puerto turístico, ha sido dotado de un bonito paseo que le recorre en ambos lados.

Litoral urbano de Palermo - Puerto turístico de la Cala
El Puerto turístico de la Cala.

El antiguo puerto de la Cala se quedó pequeño en el siglo XVI. Entonces se construyó el Muelle de Santa Lucía, el núcleo del actual puerto comercial.

Litoral urbano de Palermo - Puerto de la Cala
El puerto de la Cala visto desde el pórtico de la iglesia de Santa Maria della Catena.

Parque del Castellammare

Entre el puerto de la Cala y el puerto comercial se halla el Parque del Castellammare, con las ruinas del antiguo castillo que vigilaba la bocana del puerto. En este lugar se ha recientemente abierto una área de ocio y descanso muy frecuentada por lugareños y turistas, el Molo trapezoidale, con bares, restaurantes y tiendas (ver ubicación).

Litoral urbano de Palermo - parque del Castellammare
El parque del Castellammare, se ven los cimientos de los bastiones de la antigua fortaleza rodeados por un estanque. Al fondo locales de bares, tiendas y restaurantes.

Puerto comercial y Muelle Piave

En los muelles Vittorio Veneto y Piave del puerto comercial atracan los buques de crucero. Entre ambos está la salida del puerto a la avenida Fracesco Crispi. Allí, después de sortear el semáforo con el paso de peatones, los cruceristas se encaminan en su mayoría hacia el Teatro Politeama, para luego torcer a la izquierda en dirección del Teatro Massimo y del casco antiguo.

buque de crucero amarrado en el muelle Piave
Un buque de crucero amarrado en el muelle Vittorio Veneto.

Los ferry que conectan el puerto de Palermo con la península de Italia, con Cerdeña y con el norte de África, suelen amarrar más a norte (en dirección de Monte Pellegrino), en la Banchina Crispi.

Puerto de Palermo
Un autobús de turistas procedentes de Francia desembarcando en la Banchina Crispi desde el ferry que conecta el Puerto de Palermo con el de Genova.

Entre las compañías marítimas que hacen escala en el Puerto de Palermo, hay una que dispone de unos buques que son una combinación entre barco de crucero y ferry. Desde estos buques desembarcan, con su autobús, enteros grupos de turistas que han emprendido, desde su ciudad, un viaje a Sicilia. También hay turistas que, con sus auto-caravanas, saliendo desde el puerto de Génova hacen un breve crucero de 24 horas por el Mediterráneo, al que sigue el viaje por las carreteras de Sicilia.

¿Aceptas las Cookies?

panormus.es utiliza cookies para mejorar tu experiencia en la web

ver política de cookies

flecha para ir arriba en la página