Mirador de la costa norte de Cefalù situado al interior del casco antiguo
Ingeniería militar del siglo XVII
Creado en el siglo XVII sobre los cimientos de una obra defensiva anterior, el Bastión de Marchiafava es el último testigo del sistema defensivo de Cefalù, pues todos los demás tramos de muralla, incluidas las puertas de la ciudad de las que tan solo se guarda la ubicación, han sido suplantados por la edilicia privada. En el siglo pasado, durante la década de los '80, el bastión ha sido restaurado y se creado una escalera de acceso para el público.
Su ubicación en el Cabo de Marchiafava, el punto más a norte de la costa, ha convertido el bastión en el mirador más concurrido de Cefalù.
Mirador de la costa norte
Quienes se alojen en Cefalù, o vayan de excursión, no pueden prescindir de visitar este lugar y disfrutar de sus vistas. Si además tienen ganas de explorar, pueden bajar hasta el acantilado para observar de cerca la estructura del bastión y también ver desde buena perspectiva la hilera de casas que ha tomado el lugar de la antigua muralla. Algunas de ellas han sido convertidas en restaurantes y locales de ocio.
La Piazza Francesco Crispi
Es una plaza alargada que nos encontramos paseando por la Via Ortolani di Bordonaro, una calle ancha repleta de tiendas, restaurantes y locales de ocio. La plaza se asoma al mar y a los los acantilados del Cabo de Marchiafava.
La iglesia de Santa Maria dell'Odigitria
Al acercarnos al mar veremos, a la derecha, el portal de la iglesia de Santa Maria dell'Odigitria y San Giovanni Evangelista. Se trata de dos iglesias colindantes que han sido unidas abriendo unos arcos en el muro que las separaba. Santa Maria dell'Odigitria, dedicada a la patrona de Sicilia, es la que linda con el bastión.
Cómo es el Bastión
Se sube al bastión por una escalera situada al final de la plaza. La escalera está emparejada con otra que baja hacia un mirador costero desde el cual es posible bajar hasta los acantilados.
El rellano de la escalera suele ser muy concurrido entre los que suben hasta el bastión, pues permite unas mejores vistas de la hilera de casas construidas a lo largo de la costa rocosa. No obstante, para conseguir las mejores tomas de estas casas, hay que aventurarse entre las rocas del cabo.
La planta del Bastión de Marchiafava permitía a los soldados una visión completa de toda la costa. La planta de triángulo que sobresale de la parte rectangular permitían orientar los cañones hacia cualquier barco que tratase de aproximarse a la ciudad, a la bahía de Cefalù o a la bahía de Presidiana. El campanario de la iglesia hacía de torreta de vigilancia.
Las vistas
Mirando hacia levante se ve el faro de Cefalù, el espigón del Puerto de Presidiana y buena parte del peñón de la Rocca cuya presencia impide ver la costa de las Madonías. En la distancia se ven los montes Nebrodi. Si hay suficiente visibilidad se verán las islas Eolias.
La vista hacia poniente muestra los cabos de Santa Lucia, el que delimita la bahía de Cefalù, y el cabo de Mazzaforno. Si el aire está claro, o sea si no hay mucha bruma, puede llegar a verse toda la costa hasta Palermo y distinguir el perfil de los montes de la Conca d'Oro.
Tal vez pueda interesarte
¿Aceptas las Cookies?
panormus.es utiliza cookies para mejorar tu experiencia en la web