La fachada del Istituto delle Artigianelle, antes Convento de Santa Teresa, se asoma a la Piazza della Kalsa, a lado de la iglesia de Santa Teresa. Todo el conjunto linda, a oeste, con el Bastión del Spasimo. El convento se ha clausurado en el año 1866. En el '900 edificio será encomendado a las Hijas de Santa Ana, quienes fundaron el actual Istituto delle Artigianelle con la finalidad de enseñar un oficio a las jóvenes desfavorecidas del barrio de la Kalsa. Hoy el instituto se dedica a la asistencia de inmigrantes sin hogar.
El Istituto delle Artigianelle (a la iaquierda) y la iglesia de Santa Teresa vistos a través de la Piazza della Kalsa.
Al interior del instituto, en el refectorio (comedor) del ex convento, se encuentra una valiosa estatua de Santa Teresa de Ávila, esculpida por Ignazio Marabitti.
El edificio hace esquina, en la misma Piazza della Kalsa, con la Via Santa Teresa. Si entramos en la calle y miramos la pared exterior de la iglesia, veremos donde quedaban los dos arco-puente que conectaban ambos edificios, permitiendo a las monjas pasar del convento a la iglesia y viceversa.
La esquina de la iglesia de Santa Teresa alla Kalsa. Arriba, en correspondencia del coro alto, se ve la marca dejada por uno de los dos arco-puente que conectaban con el convento.
Algo de historia
Fundado hacia 1651 por las Carmelitas Descalzas, este antiguo convento se instaló en un palacio particular construido durante la primera mitad del siglo XVI. Después de la institución del convento el palacio será reformado para adaptarle a su nueva función. Las obras terminarán en 1675, como nos recuerda la lápida sobre el portal.
La construcción de Santa Teresa all Kalsa
Hacia finales del siglo, el reducido tamaño de la capilla señorial del palacio determinará la construcción de una de las iglesias más representativas de este barrio, Santa Teresa alla Kalsa.
El portal que perteneció al convento. Sobre el arco se ve el letrero de los años '20 del pasado siglo. Más arriba queda el escudo del primer propietario del edificio y más arriba todavía, la lapida que recuerda la institución del convento donde se lee, en números romanos, la fecha del 1675 (MDCLXXV). En 1866 el portal se ha trasladado desde su ubicación central hasta la esquina derecha del edificio.
El secuestro del convento
En el año 1866, a consecuencia de la ley anticlerical de supresión de las ordenes monásticas, y secuestro de sus bienes, el edificio pasará a ser de propiedad municipal.
La fundación del Instituto de las Artesanillas
Al regularizarse las relaciones entre el Reino de Italia y el Vaticano (1926), el edificio será encomendado a la congregación de las Hijas de Santa Ana. Esta fundó el Istituto delle Artigianelle, o sea el Instituto de las Artesanillas, cuya finalidad fue la enseñanza del oficio de la sastrería a las jóvenes más desfavorecidas del barrio de la Kalsa.
¿Aceptas las Cookies?
panormus.es utiliza cookies para mejorar tu experiencia en la web