Edificio de estilo neoclásico de finales del siglo XVIII
El Palazzo Riso es un palacio de estilo neoclásico de Palermo. Fue seriamente dañado durante la II Guerra mundial y restaurado a finales del '900. Desde el 2008 es la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia. El palacio se encuentra (ver ubicación) en la Via Vittorio Emanuele, frente a la Piazza Bologni, a poca distancia de los Quattro Canti y de la Piazza Pretoria.
Títulos de esta página
[Mostrar
]Títulos de esta página
[Ocultar
]
El área museal
Toda el área expositiva del museo se desarrolla entre la primera y la segunda planta del palacio. En cada planta la visita comienza por una sala desde la cual se accede a otro espacio expositivo, más grande, que corresponde a la fachada del palacio.

La segunda planta del palacio
Nada más llegar a la segunda planta podemos asomarnos a una ventana que da al patio interior. Mirando a través del cristal (todas las ventanas quedan selladas y no es posible abrirlas), se llegan a ver la cúspide del rascacielos del INA, el edificio más alto de Palermo, y la del Teatro Massimo.

La segunda planta del museo tiene la misma estructura de la primera, sin embargo su salón principal tiene como uso, además de área expositiva, el de sala de conferencias.
Lamentablemente no es posible asomarse por los balcones que dan a la Via Vittorio Emanuele. Pues la vista que ofrecen, por si sola, merecería el precio del billete.

A través de las persianas que dan a la calle se ven algunos palacios de la Piazza Bologni, la cúpula y el campanario de la iglesia de Casa Professa con detrás el Monte Grifone.

El patio (interior-exterior)
El patio del Palazzo Riso es un espacio abierto donde se encuentran elementos antiguos juntos a elementos modernos. Antes de la guerra había un patio interior enteramente rodeado por la estructura del palacio y un patio exterior con jardín. Después de las destrucciones del '43 solo quedó entero un sector del palacio, el resto había sido reducido a escombros.

Pasando por el pórtico delante de la recepción, donde se encuentra la escalera que sube a la primera planta, se accede al patio interior. A través del pórtico se pasa al exterior donde en el pasado estaba el jardín. Hoy en su lugar se encuentra un área para proyecciones al aire libre.

Algo de historia
El Palazzo Riso fue la residencia del príncipe de Belmonte Giuseppe Emanuele Ventimiglia, por lo que también es conocido como Palazzo Ventimiglia di Belmonte. El Ventimiglia encargó el proyecto del palacio al arquitecto Giuseppe Venanzio Marvuglia. Sin embargo quiso que la fachada fuera diseñada por Ferdinando Fuga, quienes en aquellos años residía en Palermo mientras dirigía las obras de modernización de la Catedral.
El siglo XIX
En el siglo XIX el palacio será adquirido por el acaudalado barón Giovanni Riso, por lo que su nombre será cambiado en Palazzo Riso. También se le conoce como Palazzo Belmonte Riso.

La sede del Partido Fascista
Durante el fascismo (1922-1943) el palacio fue sede del Partido Fascista y se convirtió en objetivo de los bombarderos anglo-americanos. En 1943 las bombas derribaron buena parte de su estructura, salvándose afortunadamente la fachada pero perdiéndose los frescos y las decoraciones de sus interiores. En la posguerra su propiedad pasó a la Región Sicilia.
El siglo XXI y la institución del Museo de Arte Contemporáneo
El restauro del palacio, comenzado a finales del siglo XX, se concluyó en el año 2006. Desde el año 2008 el palacio es la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia.

Horarios y Precios
Horarios
El Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia, como todos los demás museos, queda cerrado los lunes. Los demás días de la semana abre según los siguientes horarios: martes, miércoles y domingo, desde las 10:00 hasta las 19:30; jueves, viernes y sábado, desde las 10:00 hasta las 23:30.

Precios
El precio del billete es de 6€. Los menores de 18 años tienen acceso gratuito. Los menores de 12 deben ir acompañados por alguien que sea mayor de edad. Los minusválidos también tienen acceso gratuito, para ellos hay un ascensor cuyo uso se puede solicitar al personal del museo.